lunes, 7 de noviembre de 2011

LOMO RELLENO

Aquí de nuevo, esta vez para presentaros una receta muy, pero que muy rica, apta para paladares exquisitos y gente de morro fino, jejejjje.Es una receta que me dió a conocer Vanesa, mi primisima y queridísima, se la dedico a ella que me sigue y se que le gusta lo que hago.
Este lomo es muy fácil de hacer, quizás el único inconveniente es que el carnicero te lo prepare bien para el relleno, yo le suelo decir que me lo abra como un libro y así una vez puesto el relleno sobre él lo enrollo como un brazo de gitano y lo ato para que no se escape nada.
Bueno no me enrollo mas y voy al lío.....
INGREDIENTES: un lomo de cerdo, ciruelas pasas sin hueso, bacon cortado a trozos, cebolletas, sal, un bote de mostaza de Dijon ( con o sin granos de mostaza, yo la suelo utilizar sin granos de mostaza), agua, brandy.
Como os he dicho le decimos al carnicero que nos abra el lomo como un libro, como un filete grande, le echamos un poquito de sal, no mucha por el bacon y la mostaza que lleva, y le ponemos el bacon a trozos y las ciruelas pasas. A continuación lo enrollamos como un brazo de gitano y lo atamos o lo metemos en una redecilla que si la pides tu amable carnicero te la dará, claro contando que sea un amable carnicero.....
Previamente habremos cortado cebolletas, me gusta más el sabor que no el de la cebolla pura y dura que no me gusta absolutamente nada, y las tendremos ya cortadas y dispuestas en una bandeja apta para horno, sobre ellas ponemos el lomo previamente embadurnado con la mostaza y rocíamos con brandy, un poquito de agua y le echamos un poquito de sal para que ésta salsa resultante no nos quede sosa.
Metemos en el horno y vamos observando que no se quede seco, si vemos que tal le añadimos un poquito más de brandy y así hasta que se termine de hornear. No sabría deciros el tiempo estimado de horno, depende mucho de si el vuestro es un buen horno, o como el mío que es un churro mañanero ( lo de churro mañanero va por Evita mi comadrita guapa, jejejeje).
Después de asarlo, evidentemente le cortamos la red o las ataduras y lo fileteamos, creo que ya no os tengo que contar que es lo que teneis que hacer a continuación no?.
Va por tí prima.......

martes, 1 de noviembre de 2011

FALSO SASHIMI DE ATÚN


Bueno, explicar antes de nada el nombre de esta receta. Es falso sashimi porque no es un sashimi en toda regla, es decir que no es en crudo como debería ser en realidad. Aquí en casa, eso de la carne sangrando o el pescado crudo ni pizca nos va, y mira por donde un día hace ya bastante en un programa de cocina, (EN SU PUNTO, DE ANTONIO GRANERO) salió esta riquisima receta. Tengo especial recuerdo de ella porque Toño fué el que la preparo por primera vez, agasajandome con una excelente cena y de ahí en adelante un montón de veces la he hecho, simplemente me encanta.
Es una receta que creo yo podrían comerla hasta áquellos que practican alguna dieta, no muy estricta, (Félix cuenta las calorías, jejejeje).
Espero que os guste tanto como a nosotros, comencemos pues....

INGREDIENTES: atún fileteado, 100 cc de salsa de soja, 100 cc de vinagre balsámico de Módena, 80 cc de aceite de sésamo ( de oliva sirve perfectamente), chalota o cebolleta picada, sal, pimienta, zanahorias, puerro, pimiento.
Salpimentamos los filetes de atún y los marcamos en una sartén o plancha con poquito aceite, yo los suelo dejar no marcados, los hago bastante.
A continuación preparamos un marinado con la salsa de soja, el vinagre balsámico, el aceite de sésamo y la chalota o cebolleta picada y en dicho marinado metemos los filetes de atún un mínimo de cuatro horas.
A la hora de servirlo hacemos unas verduras a la plancha, zanahorias cortadas en tiras, pimiento verde, puerro, cebolletas y las presentamos con el atún.
Probarlo y ya me contareis.